Gestalt Ceres

Psicología. Gestalt. Terapia floral

C/ Miguel Astrain 16
Pamplona. Navarra
T. 619229486

Las doce creencias irracionales que sustentan la neurosis (A. Ellis) y los doce curadores (E. Bach)

Ponencia presentada al III Congreso de Terapia Floral de Sedibac, mayo 1011, Barcelona.

Resumen: La mayor parte de las tradiciones filosóficas y enfoques psicoterapéuticos aceptan la idea de que la emoción está precedida de una creencia, de modo que las emociones inapropiadas y las crónicas se producen porque hay una evaluación de la realidad irracional o incorrecta, en forma de creencias profundas arraigadas, con frecuencia, inconscientemente. Es de gran ayuda, por tanto, la identificación de éstas, así como su re-evaluación.

El Dr. Albert Ellis ha sido uno de los psicoterapeutas más influyentes de la historia, considerado el padre de las terapias cognitivo-conductuales. Comenzó su andadura clínica como psicoanalista pasando posteriormente en los años 50 a trabajar en un nuevo tipo de psicoterapia más activa y directiva, en la que se requería que el terapeuta ayudase al cliente a entender que su filosofía personal contenía creencias irracionales que eran la causa del sufrimiento emocional. Fue el creador de la denominada Terapia Racional Emotiva y Conductual, siendo criticado a veces por su excesivo foco en el razonamiento. Si bien, ésta fue su gran aportación, y tras décadas de experiencia clínica, llegó a la conclusión de que son doce las creencias irracionales sustentadoras de la neurosis.

 

Paisaje_Albert_Ellis

Leer más

Recursos del Terapeuta Floral en Consulta

Ponencia presentada en el  II Congreso de Terapia Floral de Sedibac, mayo 2009, Barcelona.

Resumen: La versatilidad de las esencias florales del Sistema Bach hace que puedan utilizarse en variados contextos que requieren diferentes niveles de formación. Cuando las flores de Bach son la principal herramienta de la que se sirve un terapeuta en su consulta, constituye un nivel de uso que puede denominarse Terapia Floral. En este caso, además de un conocimiento teórico-práctico de la materia floral, el entrenamiento de determinadas habilidades y actitudes de la Entrevista Floral cobra especial relieve. Es frecuente que el Terapeuta Floral que se inicia se encuentre, tras las primeras pocas entrevistas, “sin recursos” para continuar con la dinámica de lo que en Consulta empieza a suceder. Las esencias florales en su sabiduría de actuación “afloran” emociones y otros signos del proceso, que pueden tratarse con una nueva fórmula floral; y también “sostenerse”, ya que la consulta floral se convierte en un espacio de contención.

Recursos_TF_Consulta

Leer más

Lectura Floral de la simbología de las Alergias

Artículo originalmente pubicado en: Revista de Terapeutas Florales Nº6 (2009). Traducido parcialmente al francés en: Les fleurs du bien (Soigner les allergies par les essences florales).

Resumen: Este articulo aborda la problemática de las alergias desde dos enfoques: la interpretación en clave de bach de la simbología de los síntomas del Dr. Dahlke; y los patrones transpersonales del Dr. Orozco. En ningún caso son fórmulas, ya que cualquier prescripción es personalizada.

alergias_flores_de_bach

Leer más

Hambre, Amor y Flores de Bach

Escrito en el que se pone de manifiesto como alimentación y emociones están intimamente ligadas, y las esencias florales de Bach que pueden ayudarnos a mejorar nuestra relación con la comida. Publicado originalmente en el Boletín Nº50 de Sedibac (2008). Publicado adicionalmente en: Instituto de Terapeutas Florales (Buenos Aires). Traducido al francés en: Les fleurs du bien (Faim, Amour et Fleurs de Bach).

 

Hambre_Amor

Leer más

La Terapia Floral Centrada en el Proceso

Artículo publicado en el Boletín de Flobana Nº 1 (2005)

Escrito que sintetiza los diferentes enfoques de Terapia Floral, que tienen distintos objetivos de uso y formación, y que define las bases de lo que puede denominarse «Terapia Floral centrada en el proceso».

TF_proceso

Leer más

Páginas:123